Fhauna
Pig Rider – The Robinson Scratch Theory
Pig Rider – The Robinson Scratch Theory
2 x Vinyl, LP, Compilation, Remastered
Precio habitual
$ 600.00 MXN
Precio habitual
Precio de oferta
$ 600.00 MXN
Precio unitario
/
por
Oferta
Agotado
Condición del disco:
Media: NEAR MINT
Sleeve: NEAR MINT
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Psicodelia de dormitorio / lo-fi de estos héroes anónimos de la escena de la cultura del cassette DIY de los 80.
Del synth-pop outsider al folk lisérgico a lo Barrett, del garage-punk lo-fi al prog de sótano: guitarras acid-fuzz, teclados baratos, electrónica primitiva, vibraciones caseras y letras bizarras y divertidas.
Pig Rider se formaron en Kent, Reino Unido, a finales de los 60 por John Mayes y Colin Kitchener. Con la ayuda de algunos amigos grabaron y autoeditaron una serie de álbumes de psych-folk sólo en acetato a mediados de los 70 ("Heterophonies", "Bloody Turkey Sandwiches"...) que son ejemplos primigenios de la primera música psicodélica DIY, muy buscados desde que apareció una reseña de "Heterophonies" en el libro Galactic Ramble.
En 2013, el coleccionista Alexandre Mansuy (del influyente blog "Somewhere There Is Music"), tras haber escuchado únicamente su álbum "Heterophonies", encontró a John y Colin y se quedó asombrado cuando le contaron su historia: "Heterofonías" era sólo una de sus muchas grandes grabaciones, 22 en total, entre discos de 45, acetatos y cintas. Entre ellas, una ópera para escuelas completa y hasta ahora no interpretada, un ciclo de canciones sobre Luton, una ciudad de la que no sabían nada, canciones concebidas para ser tocadas al revés, canciones ligeramente ofensivas y otras demasiado ofensivas para ser tocadas, en cualquier lugar, jamás.
Gracias a Alexandre, lanzamos una amplia campaña de reedición de Pig Rider:
Empezando por "The Robinson Scratch Theory", un recopilatorio con temas grabados originalmente entre 1980 y 1986 y editados como casetes privados. El sonido de Pig Rider recuerda a oscuras bandas de DIY como Desperate Bicycles, Instant Automatons o Beyond The Implode, pero sólo si esas bandas supieran escribir canciones pegadizas y bien elaboradas. Pero lo más asombroso es que Pig Rider creaban este tipo de música para su propia diversión sin ningún conocimiento del movimiento post-punk o DIY. Aunque escuchaban a grupos como los Bonzos, Pink Floyd y The Misunderstood - "¡Puse su 45 "Children Of The Sun" hasta que se gastó el surco! - dice Colin, Pig Rider afirma que la principal influencia en lo que tocaban era la disponibilidad de instrumentos y lo que podían hacer con ellos, no siempre para lo que estaban diseñados y siempre superando sus límites. "Escuchábamos de todo, pero no copiábamos nada, por eso Pig Rider no suena como los demás", dice John.
Del synth-pop outsider al folk lisérgico a lo Barrett, del garage-punk lo-fi al prog de sótano: guitarras acid-fuzz, teclados baratos, electrónica primitiva, vibraciones caseras y letras bizarras y divertidas.
Pig Rider se formaron en Kent, Reino Unido, a finales de los 60 por John Mayes y Colin Kitchener. Con la ayuda de algunos amigos grabaron y autoeditaron una serie de álbumes de psych-folk sólo en acetato a mediados de los 70 ("Heterophonies", "Bloody Turkey Sandwiches"...) que son ejemplos primigenios de la primera música psicodélica DIY, muy buscados desde que apareció una reseña de "Heterophonies" en el libro Galactic Ramble.
En 2013, el coleccionista Alexandre Mansuy (del influyente blog "Somewhere There Is Music"), tras haber escuchado únicamente su álbum "Heterophonies", encontró a John y Colin y se quedó asombrado cuando le contaron su historia: "Heterofonías" era sólo una de sus muchas grandes grabaciones, 22 en total, entre discos de 45, acetatos y cintas. Entre ellas, una ópera para escuelas completa y hasta ahora no interpretada, un ciclo de canciones sobre Luton, una ciudad de la que no sabían nada, canciones concebidas para ser tocadas al revés, canciones ligeramente ofensivas y otras demasiado ofensivas para ser tocadas, en cualquier lugar, jamás.
Gracias a Alexandre, lanzamos una amplia campaña de reedición de Pig Rider:
Empezando por "The Robinson Scratch Theory", un recopilatorio con temas grabados originalmente entre 1980 y 1986 y editados como casetes privados. El sonido de Pig Rider recuerda a oscuras bandas de DIY como Desperate Bicycles, Instant Automatons o Beyond The Implode, pero sólo si esas bandas supieran escribir canciones pegadizas y bien elaboradas. Pero lo más asombroso es que Pig Rider creaban este tipo de música para su propia diversión sin ningún conocimiento del movimiento post-punk o DIY. Aunque escuchaban a grupos como los Bonzos, Pink Floyd y The Misunderstood - "¡Puse su 45 "Children Of The Sun" hasta que se gastó el surco! - dice Colin, Pig Rider afirma que la principal influencia en lo que tocaban era la disponibilidad de instrumentos y lo que podían hacer con ellos, no siempre para lo que estaban diseñados y siempre superando sus límites. "Escuchábamos de todo, pero no copiábamos nada, por eso Pig Rider no suena como los demás", dice John.
Share

Encuentranos en Colonia Juarez, CDMX:
- Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.
- Se abre en una nueva ventana.